Publicidad

viernes, 16 de agosto de 2013

La venta de «smartphones» supera por primera vez a la de móviles normales

Los móviles inteligentes representaron el 51,8% de las ventas totales de dispositivos.   

En el último análisis sobre el mercado de «smartphones» publicado por la compañía de análisis Gartner, las cifras del segundo cuatrimestre muestran que las ventas de estos terminales han superado por primera vez la venta de teléfonos normales, con 15 millones de unidades más de teléfonos inteligentes.
Gartner asegura que en el segundo trimestre, las ventas en todo el mundo aumentaron un 46,5% con respecto al año anterior, mientras que las ventas de teléfonos con funciones normales disminuyeron un 21%.
«Los teléfonos inteligentes representaron el 51,8 por ciento de las ventas de teléfonos móviles en el segundo trimestre de 2013, resultando que las ventas de teléfonos inteligentes han superado a las ventas de teléfonos (normales) por primera vez», dijo Anshul Gupta, analista principal de investigación de Gartner.
Las unidades de «smartphones» aumentaron hasta los 225 millones de unidades vendidas frente a los 210 millones de teléfonos normales vendidos en todo el mundo. Las ventas aumentaron más notablemente en el este de Asia, América Latina y Europa de Este.

Apple lanza la versión beta 6 del iOS 7

El nuevo sistema operativo llegará al público en otoño de este año

 

 

 

 

 

Apple ha lanzado una nueva versión de iOS 7 para aquellos usuarios que están en esta fase de pruebas. Se puede descargar de forma inalámbrica (over the air, OTA) y corrige fallos, a falta de algunas semanas para que, presuntamente, se lance la versión final. iOS 7 beta 6 ha llegado a los dispositivos iOS de los 'beta testers', que ya lo pueden descargar. 

sábado, 10 de agosto de 2013

Herramientas gratuitas para analizar a tu competencia en redes sociales

 Quiero compartir algunas herramientas gratuitas que os pueden ayudar para analizar a la competencia de vuestras marcas.

Monitor Wildfire

Enlace: https://monitor.wildfireapp.com
Gracias a Monitor de Wildfire puedes monitorizar el crecimiento de seguidores de hasta tres marcas en Facebook, Twitter y Google+. A mi personalmente me gusta utilizar esta herramienta para ver cuando han realizado una compra de seguidores, porque puedes ver fácilmente el pico de seguidores en un solo día.
comparacion marcas en facebook
Aunque ya sabéis que si queréis una análisis más profesional debéis usar herramientas de pago, mi favorita para esta labor es Pirendo ;)

viernes, 2 de agosto de 2013

¿Cómo las pequeñas empresas están construyendo su marca a través de internet?

¿Cómo las pequeñas empresas están construyendo su marca a través de internet?

El 35% de las pequeñas empresas emplean Facebook, seguido de LinkedIn con 33%.
01-08-2013
En un nuevo estudio sobre las pequeñas empresas realizado por  American Express (junto con Roger Connect Market Research) han profundizado en el análisis de cómo se sienten en las pequeñas empresas sobre sus expectativas de futuro y cómo se plantean la compleja cuestión de la marca corporativa.

Una de los aspectos más interesantes del estudio analiza cuáles son las principales herramientas web que las pequeñas empresas están utilizando para construir su marca. El 52% de las empresas encuestadas afirmaba haber creado un sitio web corporativo, es el porcentaje más alto de todos los ítems estudiados en la encuesta.

jueves, 1 de agosto de 2013

Las cinco aplicaciones para encontrar tu «smartphone» en caso de pérdida Día 30/07/2013 - 13.41h

Algunas opciones para conseguir el móvil si te lo roban o para protegerlo de ataques.

 

Si usted pierde su iPhone, iPad, iPod touch o Mac, la aplicación Find My iPhone le permitirá utilizar otro dispositivo iOS para encontrar y proteger sus datos. Basta con instalar esta aplicación gratuita en otro dispositivo iOS, abrirla y entrar con tu ID de Apple. «Find My iPhone» le ayudará a localizar el dispositivo que falta en un mapa, reproducir un sonido, mostrar un mensaje, bloquear de forma remota el dispositivo, o borrar todos los datos del mismo.

Aumenta en un 44% las peticiones de datos de usuarios a Twitter

EE.UU, el país que más información pide a Twitter sobre sus usuarios. Las autoridades federales estadounidenses realizaron 902 peticiones acerca de datos de 1.319 cuentas, un aumento significativo respecto al año pasado. España, en los primeros puestos.